martes, 11 de febrero de 2014

AUTODATA Online 2014: última versión Febrero 2014 v.13.09d

Comunicado de prensa:


Mercedes-Benz CLA

Peugeot 3008

Alfa Romeo MiTo

Honda CR-V


¡Una cantidad de 51 modelos adicionales se incluyen este mes! 

 Autodata Online 2014 continúa fortaleciendo mes a mes su compromiso con los talleres independientes de Latinoamérica e incorpora en la edición de este mes 51 modelos adicionales
Además, se han añadido 140 nuevos esquemas eléctricos referentes a 23 circuitos de sistemas diferentes.

Entre las gamas de modelos nuevas y actualizadas se incluyen:
Alfa Romeo MiTo, Audi A7 (4GA)BMW serie 3 (E90/91/92/93)BMW serie 5 (E60/61)Dacia Sandero (08-13)Dacia Logan, Honda Civic (12-)Honda CR-V (12-)Mercedes-Benz CLA (117), Mercedes-Benz CLS (218)Mini Countryman (R60)Peugeot 4008, entre otros.


¡Con Autodata ONLINE 3 siempre cuentas con la última versión! Ahora más completo.

 Existe hoy una muy marcada diferencia entre la descarga Autodata o un CD de Autodata no original y adquirir Autodata ONLINE 3. 


En esta última versión se incorporan:

* Tiempos de reparación: 16 modelos
* Alineación de ruedas: 2 modelos
* Programas de revisión: 16 modelos

Correas, cadenas y engranajes de la distribución: 13 modelos
Códigos de avería – ABS: 39 modelos
* Códigos de avería - SRS: 16 modelos
Climatización: 4 modelos
* Localización de componentes: 12 modelos

* Esquemas eléctricos: Se han añadido más de 140 esquemas eléctricos referentes a 23 circuitos de
sistemas diferentes.
Freno de estacionamiento eléctrico (EPB): 19 modelos




¿Hace falta hacer algo para obtener esta nueva actualización Autodata ONLINE 2014?

No es necesario descargas ni instalaciones. La información ya está Online y disponible para los usuarios.

Cubriendo más de 16,500 modelos de 95 fabricantes de vehículos, Autodata Online permite a los reparadores profesionales tener acceso a la información constructor  más precisa y más reciente para permitirles efectuar el mantenimiento, la reparación y el diagnóstico lo más eficaz y ágil posible.

Con más de 40 años en el mercado, Autodata Online cuenta con 65 ingenieros dedicados que mes a mes incorporan en el sitio importantes mejoras.

Valor público: USD 490.-(IVA incluído) (*)

Solicita ahora tu demo de 7 días a: www.premiumpoint.com.ar/contactenos

“No pagues por versiones desactualizadas y obsoletas  adquirí hoy Autodata Online. Es la mejor herramienta para tu taller sin riesgos ni instalaciones complicadas!”

* Los productos Autodata están sujetos a una subscripción de 12 meses
* En Argentina, a tipo de cambio oficial.

-----------------------------------------------

Para más información ingrese en: www.premiumpoint.com.ar o envíe un mail a info@premiumpoint.com.ar


No olvides dejar tus comentarios

jueves, 2 de enero de 2014

Autodata Online Solutions - Nueva Aplicación 2014

Autodata Online Solutions - Nueva Aplicación 2014



Autodata introduce al mercado una nueva aplicación web poderosa e innovadora, estableciendo nuevos estándares en la entrega de información técnica automotriz. Así mismo, incluye un nuevo diseño y fácil de usar.

Con este nuevo formato, Autodata revolucionó completamente la forma de entregar información. La nueva interface fue diseñada para mejorar la calidad de la información técnica y aumentar al máximo la eficiencia y la rentabilidad del taller.
Integrado

Autodata siempre fue conocida por brindar la información técnica completa y actualizada. Ahora, la nueva aplicación habilita una mayor optimización en la forma en que los datos son administrados para asegurar a los talleres tener acceso a la información requerida y poder cumplir con los plazos del servicio de reparación con sus clientes.

·Datos genuinos de más de 80 fabricantes
·Actualización de productos en tiempo real




Incluye información para:

·Servicio y mantenimiento de operaciones, incluyendo los cronogramas de servicio del fabricante, indicadores, ilustraciones y pastillas de freno.
·Powertrain - incluidos los datos del motor, caja de cambios, embragues, correas de distribución y cadenas, correas de transmisión auxiliar y tratamiento posterior de los gases de escape diesel
· Chasis - incluyendo ABS, alineación de las ruedas, la presión de los neumáticos y tamaños TPMS y frenos de estacionamiento eléctrico
· Cuerpo y Equipo - incluyendo airbags, programación de la llave, aire acondicionado e indicadores del tablero.
· Sistema de Componentes eléctricos y electrónicos - incluyendo diagramas de cableado, ubicación de los componentes, datos de pin, pruebas de componentes y sustitución de la batería.
·  Diagnóstico y resolución de problemas - incluyendo, diagnósticos guiados de DTC (Diagnostic Trouble Codes o soluciones a fallas comunes), parches conocidos y boletines




Innovador

Centrada en un diseño amigable y con  un fuerte enfoque en la innovación, la nueva aplicación web de Autodata introduce un nuevo sistema de navegación y un diseño intuitivo. Basado en  los flujos de trabajo de los talleres del mundo real, esta aplicación poderosa y sencilla de usar puede ayudar a ahorrar tiempo y mejorar la eficiencia del taller.
· Navegación optimizada - Autodata sabe que en un taller, el tiempo es dinero. A través de la navegación optimizada la nueva aplicación en línea reducirá la cantidad de tiempo que necesita para  la búsqueda de información técnica.
· Flujo de trabajo flexible - No todos los centros de reparación automotriz operan de la misma manera. Con un flujo de trabajo flexible, inteligente y nuevas herramientas para ayudar a mejorar la eficiencia y rentabilidad del negocio, la aplicación web se adapta a la forma en que los talleres les gusta trabajar.
· Toda la información que necesita a su alcance. Si usted necesita información sobre una operación  en particular, un componente o pieza, o necesita solucionar un problema, toda la información relevante se muestra en una pantalla, lo que reduce la necesidad de navegar a través de diferentes áreas del sistema.



Enfocado a su Negocio

A través de la introducción de nuevas herramientas de flujo de trabajo empresarial, Autodata puede ayudarlo a mejorar la eficiencia y aumentar la rentabilidad en su negocio de reparación.
· Ayuda a estimar de forma rápida y sencilla los tiempos de reparación con la posibilidad de personalizar los tipos de trabajo y añadir tareas de servicio.
· Calendario y programación - integrar la programación de talleres y el calendario ayuda a mantener con precisión un seguimiento de las reservas y de la actividad en el taller, el almacenamiento de los datos del cliente , los detalles del vehículo , las estimaciones y el trabajo realizado .
· Gestión de Clientes - almacena de forma segura de los  datos de contacto de los clientes y los detalles del vehículo, junto con las estimaciones y reservas anteriores. En caso necesario, la información se puede acceder a través de múltiples sitios de una red de franquicias o concesionario.

La nueva aplicación web Autodata será presentada oficialmente en Marzo de 2014. Todos los suscriptores de Autodata existentes podrán automáticamente tomar ventaja de las nuevas funciones del producto a medida que se migran.

--------------------------------------------- 

Para mas información ingrese en: www.premiumpoint.com.ar o envíe un mail a info@premiumpoint.com.ar


NO OLVIDE DEJAR SU COMENTARIO POR FAVOR

--------------------------------------------- 


martes, 24 de diciembre de 2013

“Democraticemos la Tecnología Automotriz”





Este artículo está orientado a talleres mecánicos, de inyección, especialistas y centros de reparación automotriz con el objeto de ayudar a la explicación cotidiana a Clientes finales de qué tecnología tiene el vehículo que compraron de una manera universal y directa. 



Hace un par de semanas vi una entrevista por televisión donde el director de relaciones institucionales de Ford Carlos Galmarini explicaba que su empresa ha “democratizado” la tecnología con sus nuevos lanzamientos. Y me pareció un título excelente para un nuevo artículo para compartir con los colegas ya que estamos en un camino sin retorno pero sigue siendo difícil explicarlo a nuestros Clientes.

Los Clientes finales no logran comprender (en muchos casos) qué son las nuevas palabras que se incorporan a los motores de los autos que compran (y lógicamente después reniegan por el costo de la reparación). Airbag, ABS, control de estabilidad, climatizador, inmobilizador, sonda lambda, TPS, son palabras que no logran ser entendidas a la hora de ver la factura de la reparación por todo lo que implica para un taller mecánico de este siglo XXI.

Con la llegada de la democracia tecnológica, muchos (por no decir todos) accesorios y opcionales que sólo eran incorporados a los vehículos de alta gama, que representan menos del 2% del total del parque automotor, son ahora colocados de serie en modelos masivos.  Ahora como puede ser esto sin afectar en forma significativa el precio de 0km. O como dice un amigo: “¿y eso quién lo paga? ¡Porque alguien seguro lo paga! Aquí hay un par de explicaciones:

   a- Aumento de escala de fabricación: muchas de las terminales automotrices decidieron cambiar su estrategia global de contar con plataformas globales con modelos regionales por directamente hacer lanzamientos de nuevos modelos con plataformas globales y modelos globales, exportando desde sus centros de fabricación y armado. De esa manera alcanzan así mayor volumen de producción y escala, reduciendo costos directos y repartir en mayor cantidad de vehículos los costos indirectos.    

Como ejemplos podemos nombrar a las pick-ups Ford Ranger y VW Amarok, que exportan más del 70% de la producción de sus plantas de Argentina al mundo. 



   b- Plataformas comunes: hoy se concentran en determinadas plataformas los modelos masivos de tal manera que sobre una misma línea de producción pueden convivir mas de un modelo. O en el caso de algunas marcas, compartir la tecnología interior.

c- Competencia: cuando la competencia es dura, en segmentos específicos, una forma de diferenciarse es incorporar de serie equipamiento tecnológico. Así, si la Toyota Hilux contaba como opcional frenos ABS, los responsables de la nueva VW Amarok tomaron la decisión de incorporar este ítem de seguridad como serie en todas sus versiones, desde la mas económica de cabina simple hasta la mas elevada de cabina doble 4 x 4.

En el Segmento A de vehículos pequeños (ver fotos) está una muestra de la ferocidad de la competencia por ganar una porción de mercado.

VW Gol Trend Segmento A

Ford Fiesta Segmento A

Renault Clio Segmento A

    d- Legislación: a partir del 2014, por un acuerdo entre el Ministerios de Industria y las automotrices tanto en Argentina como Brasil los vehículos deben contar con Airbag de serie, frenos ABS. Esto sin dudas es un incremento de costo hacia los modelos base de la marcas generalistas como Chevrolet, Fiat, Ford, Renault y Peugeot.



Confío que al usar la palabra “democratización” de la tecnología, los Clientes puedan asimilar mejor los cambios de hábito de cuando y cómo ir al taller. ¡Y espero comprendan que el nuevo beneficio de mayor confort, mayor potencia con mejor cilindrada,  mayor cuidado del medio ambiente, mayor seguridad y estar comunicados con los nuevos “juguetes de adultos” o smartphones (teléfonos inteligentes) va en contra de sólo ir al taller por cambio de aceite y filtro!



-----------------------------------------------------------------
Documento elaborado por el Ing. Patricio L. Frangella de Premium Point SA.


Para mas información ingrese en: www.premiumpoint.com.ar o envíe un mail a info@premiumpoint.com.ar



NO OLVIDE DEJAR SU COMENTARIO POR FAVOR.


NOTAS RELACIONADAS:

Los 10 mandamientos para brindar el mejor Servicio.

Nueve respuestas a la situación de postventa actual.


Para los talleres independientes, la clave es la confianza.




Cinco caminos para no ser un analfabeto electrónico




Orientado a talleres mecánicos, de inyección, especialistas y centros de reparación automotriz, este artículo se centra en ayudar a la difícil transición de entrar en el mundo de la electrónica automotriz. Cómo interpretar un diagrama eléctrico, cuáles son los símbolos y demás detalles son claves para la nueva profesión de los profesionales de la reparación automotriz.

Hace un poco más de 1 mes nos encontrábamos viajando en un taxi nuevo con el Ing. Fabio von Glehn, dueño de Ciclo Engenharia, y nos pusimos a discutir sobre cuál es el primer paso para ayudar a los talleres automotrices a reconvertirse a las nuevas tecnologías. Y luego de intercambiar ideas, llegamos a la misma conclusión de por donde empezar. Al mismo tiempo, mi querido amigo brasileño me recordó que esta pasión que tenemos por los motores, la mecánica y los “fierros” (en Argentina significa apasionados por los autos y carreras) es la que nos hace elegir día a día nuestro trabajo.

Entonces, él me dijo muy sencillamente mientras el taxista nos paseaba por Buenos Aires:

Si nosotros elegimos ser profesionales de la reparación automotriz, debemos ser como los ingenieros civiles o pianistas clásicos. “¿Y cómo es eso?”, le pregunté.

Un ingeniero sin un plano o un pianista sin su partitura pueden improvisar pero no pueden edificar o tocar cada nota de una canción en forma correcta. Para los mecánicos y especialistas es lo mismo. No queremos improvisar porque ya conocemos las consecuencias de hacerlo.

Por ello, aprender a leer correctamente todos los detalles de un diagrama eléctrico y contar con él a la hora de reparar un vehículo es considerado una de las claves para que nuestro negocio sobreviva en la creciente tecnología automotriz de los autos actuales y futuros. 

Luego de casi dejar la vida en el taxi porteño (todos los taxistas acá quieren ser Juan Manuel Fangio), me despedí de él y corrí a anotar en líneas esta interesante visión que luego quería compartir con mis colegas.

Aquí les acercamos 5 cambios para “sumergirse” en el nuevo lenguaje de una manera clara y directa. Como todo lo que hacemos con la mecánica cuando queremos aprenderlo: desarmamos el problema y rearmamos la solución de la siguiente manera:

     1-    SIMBOLOGÍA:

Normalmente los niños antes de leer y escribir aprenden las letras de la A a la Z entre los 5 y 6 años de edad. ¡En la electrónica es lo mismo! El primer paso debemos aprender bien la simbología: resistores, potenciómetro, etc etc. Todos tienen su símbolo y son en general universales.


Link útiles para iniciarse:


      2-    REFERENCIA DE SIMBOLOGÍA con una unidad de medida ELECTRÓNICA.

Es muy importante para conocer la aplicación de cada componente, su forma de ser medido y sus variantes. La relación entre el símbolo, la unidad de medida y los rangos de trabajo de cada símbolo son muy importantes: Ohm, Amperes y Volts

Link de cómo leer un diagrama eléctrico: descargar


      3-    DIAGRAMAS ELÉCTRICOS.

Como fuera mencionado en el ejemplo para los músicos, el diagrama eléctrico es la “partitura” de un músico donde para diagnosticar por ejemplo a un Audi, BMW, VW o Mercedes Benz (como si leyera a las sinfonías del alemán Beethoven) es necesario los diagramas eléctricos adecuados.
Link que contiene más de 100 diagramas eléctricos gratuitos Mercosur (registro gratuito):
www.diagweb.com.br (elegir Español como idioma).


      4-    SCANNERS AUTOMOTRICES:

Hay muchas marcas y modelos de computadoras de diagnóstico automotriz con diferentes variantes, accesibilidad y detalles de información que permiten mostrar. (ver artículo: Diez preguntas antes de comprar un scanner multimarca. http://premiumpoint.blogspot.com.ar/2010/12/10-preguntas-antes-de-comprar-1-scanner.html).


Lo mas importante para un reparador automotriz, como recalcó mi amigo Fabio, es “no ser esclavos de los scanners, sino amos de los scanners”.

 

Como ayuda adicional, les ofrezco un link a la lista de “Diagnostic Trouble Codes- DTC”  o códigos de fallas y su explicación. Es la base de codificación de todas las marcas sobre los códigos universales que la mayoría de los scanners automotrices utilizan.



      5-    TOMAR SUS PROPIAS PRIMERAS MEDICIONES:

La manera mas directa es seguir el camino del diagrama eléctrico y hacer nuestras propias mediciones. Con los años de mecánica, está claro que la forma mas eficáz de aprender en el mundo automotriz es 100% visual y de tacto. Así que para fijar estos nuevos conocimientos no hay mejor manera que tomar su multímetro, papel y lápiz y manos a la obra!

En el link adjunto encontrarán un diagrama de Peugeot 206 Mercosur que tiene el plano, valores nominales (o de referencia) para ya darte las herramientas y comenzar.



Este es un primer paso importante. No hay dudas de ello. Y a los lectores que necesiten información o documentación adicional no duden en solicitarla ya que juntos tenemos que ayudarnos a sobrellevar la nueva ola de tecnología y comprenderla antes de que sea demasiado tarde y lejana como el álgebra y la luna.


-----------------------------------------------------------------
Documento elaborado por el Ing. Patricio L. Frangella de Premium Point SA.


Para mas información ingrese en: www.premiumpoint.com.ar o envíe un mail a info@premiumpoint.com.ar


NO OLVIDE DEJAR SU COMENTARIO POR FAVOR.




NOTAS RELACIONADAS:

Justo cuando encontré las respuestas de la mecánica, me cambiaron las preguntas.

http://premiumpoint.blogspot.com.ar/2013/09/justo-cuando-encontre-las-respuestas-la.html


“Antes de las vacaciones... a mi taller mecatrónico”