jueves, 27 de enero de 2011

5 Claves para elegir un compresor de aire




Este artículo está dedicado a talleres mecánicos y de concesionarios, centros de reparación automotriz y toda persona o empresa interesada en adquirir un nuevo compresor de aire.

Nuestro negocio muchas veces nos lleva a especializarnos en tecnologías de muy alta complejidad, nos obliga a trabajar largas horas en un mismo problema y más de una vez nos hace renegar pensando "para qué nos metimos en este negocio". Y las respuestas muchas veces están delante de nuestros ojos al saludar a un cliente que se va satisfecho luego de pasar por nuestro taller o el agradecimiento de un colega al orientarlo en el camino de una solución técnica que compartimos por teléfono.

Así mismo, las proyecciones del mercado son muy alentadoras y seguramente estamos pensando en ampliarnos y crecer. O aprovechar la oportunidad de comenzar un camino independiente. De cualquier manera, para el armado de un nuevo taller son necesarios una serie de equipamientos estratégicos que no pueden faltar. Y es así como llegamos al sistema de compresor de aire e instalación de aire o el llamado "4to Poder". (los otros 3 son: electricidad, agua y gas).

A continuación compartiremos una serie de consejos concretos para ayudarlo a la decisión de compra de un compresor y asegurar el mínimo costo total de mantenimiento considerando su necesidad de aire.
1- Aplicación actual y futuras aplicaciones:

En este ítem es necesario aplicar nuestra mejor proyección positiva, considerando el máximo rendimiento del espacio. Se calcula inicialmente la cantidad de litros de aire por minuto que requiere el uso actual. Y salvo que tenga una proyección concreta que pueda calcular, la estimación general en estos casos es un 40% adicional a su consumo. Con este valor, es dónde comienza el análisis de alternativas que existen actualmente en el mercado.

*** Como referencia, para el consumo de un taller mecánico con 6 puestos de trabajo y alineación y balanceo, puede alcanzar los 600 lts por min. Se toma como base entonces, 840 lts por min para evaluar alternativas de compresores de aire a elegir.
2- Ubicación:
El primer paso a definir es dónde colocaremos el compresor de aire. Y para eso, con un plano del taller o instalación en mano nos formulamos las siguientes preguntas:
a- ¿Cuáles y dónde se encuentran los puestos de trabajo que requieren aire comprimido para su funcionamiento? ¿Cuáles son los mas importantes?

b- ¿El lugar pensado para el compresor es el que tiene menor distancia total = menor costo total de instalación de la línea de aire?
c- ¿Y cuenta con una ventilación mínima en altura y a su alrededor? Recordemos que para funcionar correctamente, ventilación y temperatura no muy elevada son claves. Ante la duda, solicite las especificaciones mínimas.
d- ¿Y está contemplado un espacio acorde para su mantenimiento? Todos los compresores requieren al menos un mínimo servicio anual y más de una vez se decide colocar en un rincón el compresor de aire junto con otros equipos.
*** Para muchos rubros, el aire comprimido es tan necesario para un taller como el aire que respiramos. Y ha pasado, en más de un caso, que se debe interrumpir el trabajo medio día o hasta un día completo por mantenimiento por no tomar estos consejos inicialmente. Solicite también las especificaciones de espacio por mantenimiento a su proveedor.
**** Para casos de espacio muy reducido, Motto Compresores ideó un compresor vertical que ocupa menos de 60 cm de lado y altura 1,8 mts con excelente performance (ver foto).
3- Sonidos y vibraciones:
Aquí nos referimos a empresas que tienen necesidad de muy bajos niveles de sonido y/o vibraciones debido a requisitos de la legislación de la cuidad (decibeles- dB- máximos), ubicación del taller o al estar la empresa en una zona residencial o si tipo de trabajo que así lo requiere.
*** Para estos casos Motto Compresores desarrolló un compresor insonorizado proyectado desde 61 dB a 71 dB y cumpliendo las normas que así lo requieren, según el tamaño. (ver foto)
-------------------------------------------------------------------------------------------------
Premium Point le ofrece toda la línea Motto Compresores:
a- Compresores de aire alternativos a pistón
b- Compresores de aire insonorizados
c- Compresores de aire rotativos a tornillo
d- Sistemas de filtrado

Solicite asesoramiento y cotización a:
www.premiumpoint.com.ar/contactenos/index.php
o enviando mail a
info@premiumpoint.com.ar
-------------------------------------------------------------------------------------------------


4- Energía eléctrica:
El uso de los compresores requiere una gran cantidad de energía por lo que es necesario en muchos casos una línea independiente o requerimientos especiales de conexión. Además, dependiendo de tipo y tamaño del equipo, muchas veces no hay alternativa entre 220 Volt (monofásico) y 380 Volt (trifásico) sino 380 Volt solamente (trifásico).
*** Este limitante afecta no sólo toda la instalación sino puede afectar también a la decisión misma del espacio a alquilar o comprar!
**** Les dejo pequeño consejo operativo: al momento de la instalación y conexión eléctrica, no olivde de considerar el correcto sentido de giro del motor para su adecuado funcionamiento.

5- La relación: costo inicial - mantenimiento - consumo de energía
Y llegamos al punto crítico del mercado: los distintos tipos de compresores de aire. A nivel general, más del 90% de los mismos para el uso de nuestra industria se divide en 2 tipos:
A- Compresores a pistón (alternativos e insonorizados)
B- Compresores a rotativos a tornillo
Como la tecnología especialmente de los compresores a pistón ha evolucionado fuertemente, básicamente nuestra recomendación de compra de compresores rotativos a tornillo estaría orientada a industria mediana y pesada exclusivamente. En todos los demás casos, la diferencia del costo incial, mantenimiento periódico y consumo total de energía se encuentran largamente en favor de compresores a pistón.
Les dejo un breve comparativo para su información:
PISTON: bajo costo inicial, bajo mantenimiento y mayor uso de energía
TORNILLO: medio costo inicial, medio mantenimiento y menor uso de energía.
Conclusión:
Sin dudas, toda inversión en equipamiento debe estar pensada para el uso actual y futuro. Por lo tanto, dadas las consideraciones antes mencionadas, la elección de un compresor de aire no debe subestimarse en función de otras decisiones importantes de su empresa.
Y una vez adquirido el compresor de aire, podremos nuevamente concentrarnos en apreciar las respuestas a nuestro interrogante inicial y continuar creciendo día a día en nuestra industria sabiendo que hemos tomado la decision acertada.
Documento elaborado por el Ing. Patricio L. Frangella, asesor en marketing estratégico automotriz y presidente de Premium Point SA.

Motto compresores es la empresa líder en sistemas de aire comprimido y secado en la Argentina, con una amplia trayectoria en el mercado internacional y una marcada vocación de servicio. Es representante de Shamal y Chinook. Sus productos son homologados por Renault Argentina y utilizados en las más diversas industrias, desde grandes hoteles hasta centros de reparacion automotríz.

Para más información, ingresar a www.premiumpoint.com.ar ó enviar un mail a info@premiumpoint.com.ar

Nuevo Foro Especializado: www.TechPointAuto.com



El siguiente artículo está dedicado a especialistas de reparación automotriz y postventa en general. Tiene por objeto presentar un novedoso y revolucionario foro para toda hispanoamérica, con la posibilidad de ganar dinero respondiendo a consultas de usuarios.

http://www.techpointauto.com/ - http://www.techpointauto.com/ -

¡Llega a nuestro mercado un nuevo servicio de consultas técnicas para especialistas!

El servicio cuenta hoy con una base de casos y un equipo de más de 20 expertos de Argentina, Uruguay, España y Venezuela esperando para responder todas tus preguntas. Tiene por objetivo el llegar a ser el mejor sitio de consultoría técnica automotriz a nivel internacional de habla hispana.

Adicionalmente, para asegurar la calidad y tiempo de respuestas, comenzará por BMW, MERCEDES BENZ y PEUGEOT e irá incorporando nuevas marcas por etapas. Por lanzamiento de la versión BETA se puede hoy ver todas las respuestas y preguntar SIN CARGO hasta el 31 de Marzo 2011.

Finalmente, se podrá también ganar dinero respondiendo en forma gratuita a las consultas técnicas.

¿En qué consiste?

a- Cuando tienes un problema concreto con un vehículo o quieres informarte, capacitarte mediante el sistema de casos ingresas a Techpointauto.com
b- Se comprarán créditos y enviarán consultas técnicas sobre las marcas mencionadas.(es Gratis hasta el 31 de Marzo 2011)
c- Cada consulta técnica puede recibir hasta 3 respuestas, siendo al menos una de ellas de un Experto TechPoint.
d- Quién realizó la consulta deberá cerrarla antes de los 5 días y calificar las respuestas.
e- Toda respuesta positiva recibirá créditos intercambiables por $$. (sólo para expertos Tech Point Auto)

¿Cómo funciona?

El funcionamiento de TechPoint es muy simple y se divide en 2 partes: BUSCA y PREGUNTA ó RESPONDE.

BUSCA: Mediante el filtro de Marca - Modelo - Categoría o palabra clave puedes acceder a un innumerable número de casos ya completados en TechPoint.
PREGUNTA: Si no encuentras lo que estabas buscando, ingresas a la sección “Crear caso”. (La sección se habilita habiendo previamente ingresado con tu usuario)
RESPONDE: puedes contribuir con tus conocimientos técnicos y responder cualquier Pregunta o “caso abierto”.

Regístrate Hoy GRATIS

Por lo tanto, aprovecha la oportunidad de registrarte SIN CARGO en www.techpointauto.com. En la sección “Regístrese” completas los datos de la solicitud y sigue las instrucciones. Comienza a crear casos y responder otros creados por tus colegas! El uso del sitio es realmente muy sencillo.

IMPORTANTE: por lanzamiento de versión BETA puedes ver todas las respuestas y preguntar SIN CARGO hasta el 31 de Marzo 2011.

¡Comienza a crear casos GRATIS y responder otros creados por tus colegas!

Un cordial saludo!
El Equipo de TechPointAuto.com
info@techpointauto.com

jueves, 20 de enero de 2011

Oportunidades & amenazas del futuro de la Postventa







Este artículo está dirigido a todas las empresas y personas vinculadas con la postventa automotriz. Luego de un exhaustivo análisis del mercado, el autor ha vinculado los factores principales y las tendencias del negocio que afectan directamente al futuro de la postventa para el 2011 en adelante. La siguiente presentación sobre las oportunidades & amenazas del futuro de la postventa automotriz está expresada en forma de conceptos que fueron largamente explicados y compartidos con los asistentes tanto en la Universidad Tecnológica Nacional como en la sala de conferencias dictada en la feria Automechanika 2010. Descargue GRATIS su copia de la presentación (2,66 Mb) en el link siguiente: http://www.sendspace.com/file/kch3jq Esta presentación le permitirá:



* Identificar claramente los factores principales que afectan a la postventa automotriz.



* Reconocer las tendencias de los principales actores:



- Marcas automotrices,



- Concesionarios,



- Talleres independientes,



- Cliente Final.



* Evaluar las amenazas que afectan a su negocio.



* Potenciar su negocio gracias a las oportunidades futuras.






¡Espero sea de su interés y le sirva para su empresa! Cordialmente, Patricio.



Ing. Patricio L. Frangella



Presidente de Premium Point S.A.






Por cualquier consulta o comentario sobre esta presentación, por favor dejar su comentario que con gusto ampliaremos su inquietud.






Si es de su interés, podremos dictar esta charla y otras relacionadas en horarios y formato a convenir.



Para mas información contáctenos a info@premiumpoint.com.ar

martes, 18 de enero de 2011

153 mil razones más para especializarse en Volkswagen (1/5)


Este artículo está dedicado a talleres mecánicos y de inyección, concesionarios, centros de reparación automotriz y toda persona o empresa interesada en abrir un nuevo taller mecánico especializado.

Se centra en las oportunidades que significa el gran aumento de parque de autos patentados de Volkswagen (VW) y las herramientas necesarias para aprovecharlo generando un fuerte incremento adicional de facturación y ganancias con el aumento del negocio. Se divide el informe en 5 ediciones para facilitar la lectura y visualización de los gráficos.


Luego de un año récord de patentamientos en la Argentina, con 513.917 autos (Gráfico 1), muchas oportunidades pueden surgir en el mundo de la postventa automotriz. Entre ellas, se destaca el efecto producido por el liderazgo de VW en los últimos 7 años. Al cierre del año 2010 alcanzó una cifra récord también para la industria con 113.827 autos registrados. A lo largo de las 5 ediciones de este informe se ampliará en detalle por modelos y segmentos.

Sin embargo, esta información para nuestra industria no es tan relevante como el parque 10 años. Es decir, la suma de todos los autos patentados en los últimos 10 años que circulan actualmente en la calle. Si se analiza el parque, el incremento total del parque 10 años de autos ha sido de 17% en los últimos 3 años (Gráfico 2). Ahora, en el mismo período el incremento del parque VW ha sido de 23%. Esto significa que circulan hoy unos 129 mil autos más de la marca en el país que en el 2008.

¿Cómo aprovechar esta gran oportunidad?

Incorporar una marca o especializarse en una marca no se puede realizar de la noche a la mañana. Y como se verá en las próximas ediciones, la incorporación de tecnologías nuevas de inyección, elementos de seguridad activa y pasiva como ABS, ESP, múltiples Airbags, y hasta nuevas formas de entretenimiento a bordo, han convertido en la capacitación específica y el scanner de diagnóstico original en herramientas claves para su reparación.

-------------------------------------------------------------------------------------------------
Premium Point le ofrece:
a- Programa de capacitación especializado en VW y personalizado en su taller en todo el país.
b- Campaña de marketing para promoción en VW de su negocio, utilizando su estructura actual y sin costos ocultos.
c- Scanner original VAS para VW-Audi-Seat (con acceso Bluetooth) con capacitación personalizada gratuita.

Solicite cotización a:
www.premiumpoint.com.ar/contactenos/index.php
o enviando mail a info@premiumpoint.com.ar)
-------------------------------------------------------------------------------------------------

Es importante señalar que con los nuevos lanzamientos de Gol Trend, Voyage, nuevo Suran, pick-up Amarok, nueva Saveiro, Touran, Tiguan, nueva Touareg y nueva Sharan, el liderazgo de la marca difícilmente será superado.

Todos estos modelos incorporan la nueva generación de tecnología proveniente del Grupo VW-Audi en Alemania, haciendo los scanners multimarca actuales limitados en una gran variedad de accesos para cualquier diagnóstico y reparación.

Por supuesto, toda nueva inversión en equipamiento y capacitación no debe pensarse sólo en el corto plazo. Y el crecimiento del parque ya es un hecho, por lo que se ya se está notando fuertemente el impacto en los turnos de talleres de concesionario oficiales VW. Quién aproveche mejor este nuevo escenario, seguramente incrementará primero su facturación y beneficios. Y si brinda un buen servicio, con seguridad me animo a decir que su futuro estará sin dudas asegurado.


Documento elaborado por el Ing. Patricio L. Frangella, asesor en marketing estratégico automotriz y presidente de Premium Point SA.

Para más información, ingresar a http://www.premiumpoint.com.ar/ o enviar un mail a info@premiumpoint.com.ar

miércoles, 5 de enero de 2011

5 Riesgos al importar Scanners Originales


Este artículo se centra en los riesgos que implica una compra por internet al exterior tomando en cuenta las malas experiencias personales sufridas y de miles de colegas a lo largo del país.



Está dedicado especialmente a talleres independientes, concesionarios, especialistas en inyección, distribuidoras y casas de repuestos que están pensando o están por invertir en conocimiento y hacer crecer su empresa.



He tenido la suerte de recorrer todo el país visitando talleres automotrices. Y a mi pesar me he encontrado con varios rincones en talleres muy especializados, con dueños de mucha experiencia y solidez profesional pero que contaban con "cementerios" de laptops IBM T30/ T23, interfases que nunca funcionaron, discos externos que se bloquearon al poco tiempo, cables con fichas rotas y conectores con pines partidos al 1er uso, CDs y DVDs en inglés o alemán que no se pudieron cambiar al español y/o instalar, información técnica que nunca se pudo abrir, etc, etc.



Combinando estas experiencias y agregando las propias lamentablemente fallidas, les acerco un listado de los riesgos asociados al importar scanners originales agrupados en cinco puntos:

1- ¿Qué significa "Calidad China" al importar?

Antes que nada es importante aclarar que todos los scanners de todas las marcas que se utilizan en el mercado son fabricados en China. En realidad, prácticamente todo producto electrónico en el mundo hoy es de origen chino.

*** El riesgo al importar está en que la calidad varía enormemente dependiendo del proveedor. Y hasta en varios casos los mismos proveedores ofrecen un rango muy marcado de precios que son difíciles de comprender dentro de la lógica comercial. La realidad es que hoy se puede importar desde calidad muy mala, regular, clones y hasta originales igual a los que utilizan en el concesionario.

2- ¿Y dónde se ve la diferencia?

Externamente los equipos pueden parecer idénticos. Los chinos copian muy bien las carcasas exteriores tanto plásticas como metálicas con los colores exactos correspondientes. Pero internamente tienen una plaqueta madre, placas accesorias y componentes que dependiendo de la calidad es la durabilidad y robustez tanto de la interfase como de los conectores, cables y fichas para el trabajo. Claramente, no se va a utilizar el equipo en una mesa en su casa, sino en un taller conectando y desconectando permanentemente el equipo a los vehículos.

*** Los scanners son esencialmente equipos de electrónica integrados por lo que no dejan de contar con componentes delicados y frágiles. Además de importar equipos, cuento con un servicio técnico de scanners automotrices y he tenido la posibilidad de comparar por ejemplo interfases DK-20 y OPS de BMW, CLIPs de Renault e intefases de Peugeot. Y la diferencia de calidad interna es increíblemente notoria. Por eso mismo, aquí la regla mundialmente conocida de "lo barato sale caro" les confirmo ciertamente que se aplica.

3- ¿Y qué Garantía real tengo?

En líneas generales todos los proveedores ofrecen una garantía sobre sus productos, usualmente de 12 meses. Todo puede salir bien como lamentablemente puede haber inconvenientes. Para ser justos, muchas veces las fallas no son generadas por los proveedores sino por el manipuleo del largo viaje ya sea aéreo o por barco. Es ahí donde nos apoyamos en la garantía acordada.

*** Para estos casos, el inconveniente ocurre cuando todas las instancias de soporte vía mail se agotan. Un sinfín de idas y vueltas de correo electrónico por no tener representación local conllevan usualmente a un sólo destino posible: devolver la mercadería para su reposición.

Ahora, ¿cuántos de nosotros hemos realizado una exportación de mercadería? Realmente es complejo si se considera que se debe contactar a un despachante de aduanas, declaración de bien, factura original, trámites personales y otros menesteres. Y todavía no se habló de costos de envío. No importa quién lo pague al final del día. Importar no es fácil y sin dudas exportar no es más fácil aún.

4- ¿Qué tan importante son los servicios pre- y postventa?

Al adquirir un Scanner Original existen dos modalidades usuales de venta:

** Que requieren una instalación de CDs/DVDs en una computadora ó
** Todo integrado en una laptop donde el uso está restringido sólo a esa computadora importada (las viejas laptops IBM T23 o IBM T30 dominaron el mercado hasta hoy).

*** En el primer caso, las instalaciones de este tipo conllevan un conocimiento "medio" de Windows, la utilización de archivos especiales para desbloqueo de programas originales, generadores de llave y activaciones de números de serie. Además, los requisitos mínimos de espacio en disco rígido, memoria y sistema operativo no son siempre los que tenemos disponibles en la máquina que deseamos instalarlo. Al día de hoy, con muchos equipos instalados en el país, debo reconocer que no logro todavía una completa instalación sin asistencia de un especialista. Cada computadora es particular y cada marca tiene su forma de instalación que varía con cada actualización, mismo teniendo un instructivo.

*** Para el caso de los scanners con laptops integradas, la complicación radica usualmente en las fallas de la propias laptop, del sistema operativo y en las actualizaciones futuras. Al estar bloqueado el acceso al disco rígido, se utiliza como una manera de asegurar una fidelización futura al proveedor extranjero. Pero lo que logra claramente es una relación comercial forzada que en mi experiencia y de los muchos talleres que compraron con esta modalidad no prosperó. Esto es debido al constante cambio de hardware y software de las terminales automotrices para adecuarse a la feroz competencia tecnológica incorporada al auto. Mantener el software actualizado se considera así muy importantes para estar al día de los últimos adelantos de cada marca.

Finalmente, contar con un equipo de soporte técnico tanto para la instalación así como por cualquier inconveniente en el uso diario del scanner una vez finalizada la misma es en la actualidad otro factor clave. Como todo equipamiento electrónico y como toda computadora que utilice Windows, es muy probable que en algún punto ocurran fallas de sistema, riesgo de virus o fallas de disco y otras complicaciones que si el scanner está todo integrado con una laptop quedan pocas alternativas de solución.


*** Como mencioné al inicio, es debido a estos casos que se terminan dejando en un rincón las computadoras y scanners importados chinos apiladas por no poder repararlas.


Nuestra recomendación evitar riesgos es siempre instalar el software del scanner original en más de un equipo y prevenir así estos casos que justo ocurren en el momento menos oportuno.


5- Respaldo y otros servicios
Gran parte de la oferta tanto local como extranjera es de particulares que promueven "oportunidades" a bajo costo sin tener un conocimiento real de los productos ofrecidos. Utilizan los sitos de subasta como E-Bay, Mercado Libre o BuscaPé, para promocionarlos con innumerables fotos y respuestas cortas a sus consultas.


*** Para prevenir un riesgo de pérdida de su dinero ganado a base de esfuerzo, la solución que le brindo es bien sencilla. Solicite una lista de clientes reales que tengan el scanner instalado en Argentina en un taller hace más de 6 meses. Esta es una forma concreta y real de saber si las promesas de garantía y servicio pre- y postventa son en verdad cumplidos por el proveedor.


*** Esta recomendación es válida, y aquí me pongo en el lugar de comprador, ya no sólo para scanners originales o multimarca, sino para cualquier equipamiento de taller.


*** Entre otros servicios no ofrecidos al importar un scanner, la falta de capacitación sobre el equipo y asistencia sobre la marca prueban ser una gran dificultad de utilización. Al inicio, el uso de los equipos se torna una ya conocida "prueba y error", con largas horas perdidas. ¡Recuerde siempre que su tiempo tiene un valor mucho mayor! Y una capacitación le permitirá rápidamente aprender las particularidades de la marca que antes no podía solucionar, diagnosticar y solucionar reparación con mucha mayor rapidez y exactitud.


*** Nuevamente, la experiencia recurrente en este punto indica que las referencias de usuarios y capacitación sobre los scanners siempre deben ser tenidas en cuenta y mucho mas ante una compra que lo ayudará sin dudas a mejorar la calidad de sus reparaciones, incrementar la base de clientes y hacer crecer su empresa!





Documento elaborado por el Ing. Patricio L. Frangella, presidente de Premium Point SA.



Para más información, ingresar a www.premiumpoint.com.ar o enviar un mail a info@premiumpoint.com.ar









Premium Point, management automotriz al servicio de la alta gama, es distribuidor autorizado de Iturria SA (mayor distribuidor de Bosch en Arg), Motto Compresores SA, BDK Design SA, Distrikom SA (elevadores Rotary) y cuenta con un convenio de cooperación en tecnología automotriz con la Univ Tecnológica nacional (UTN), regional Bs As.


lunes, 27 de diciembre de 2010

10 Preguntas antes de comprar 1 scanner multimarca


Este artículo esta dedicado a todo aquel taller mecánico, tallerista independiente, responsable de usados de un concesionario y/o técnico que está pensando o cercano a la decision de compra de un scanner de diagnóstico multimarca.


1.- ¿Que marcas atiendo?

Nos referimos en primer lugar al origen de los autos que atiendo o voy a atender: Europa, EEUU, Asia, Mercosur, México. Dado que no todos los scanners lamentablemente cubren bien todas las marcas, dependiendo del origen hay scanners que tabajan mejor que otros.

*** Por experiencia de los miles de talleres visitados en la Argentina para vehículos Mercusur las 3 marcas que trabajan mejor serían Bosch KTS, SPCmax y DEC. Esto no quiere decir que no haya otras marcas de scanners que puedan diagnosticar un vehiculo fabricado en nuestro país o Brasil, pero a lo largo del tiempo demostraron ser las de mejor performance.

*** Nota aparte: no interesa qué scanner tiene mas marcas que el otro. Si uno tiene 71 marcas y el otro 67 marcas solamente. Lo que interesa es que le sirva para los vehículos que Ud. atiende!


2.- Actualizaciones

Cada marca es diferente. En líneas generales, las grandes diferencias son si se actualiza el software completo a una nueva versión o si se actualiza por marca o si se puede incorporar una marca o grupo de marcas en particular. No olivde de consultar precios y cada cuanto se actualiza el equipo. Recuerde que las terminales cada vez mas tienden a cambiar modelos y versiones dada la gran competencia.


3.- Capacitación

¿Al momento de venderle el equipo, le ofrecen una capacitación? Si bien los conceptos de inyección y reparación pueden aplicarse no importa el scanner que se use, hay una serie de particularidades que tiene que aprender y familiarizarse. Ud está por adquirir un scanner multimarca que tiene que ayudarlo a vender y amortizar su inversion lo más rápido posible por lo que no debería comenzar utilizándolo a prueba y error. Normalmente, en las capacitaciones uno tiene la chance de repasar conceptos, tomar contacto con colegas si son grupales e intercambiar experiencias muy enriquecedoras. Finalmente, el certificado obtenido del curso puede ser mostrado en la recepción de su taller y acompañar a la imagen y calidad de su trabajo ante los ojos no siempre perfectos del Cliente.


4- Soporte técnico

El soporte técnico comienza con la instalación. Pida que le indiquen como lo ayudan a realizarlo. Luego, el servicio cumple un rol muy importante ya que por mas experto que Ud sea en muchas marcas, siempre existen modelos y versiones nuevas o modificaciones que requieren de un soporte técnico. Pregunte expresamente en qué consiste el soporte técnico. ¿Cuentan con un 0800 de ayuda en línea por problemas de autos/camiones/etc? ¿Qué horario tiene? ¿El soporte está solamente en el período de garantía o es permanente?


5- Referencias cercanas

Solicite el listado de referencias cercanas a su empresa, en su ciudad o colegas que pueda conocer. Pregunte expresamente en su ciudad quién tiene instalado el equipo hace más de 6 meses. Esta referencia lo ayudará no sólo a asesorarse mejor en la compra sino también como contacto futuro para cualquier necesidad técnica con un colega que tiene el mismo equipo!


6- Información técnica incluida

Actualmente, existe una oferta muy variada de scanners multimarca pero son pocos los que tienen incorporada información técnica, guías o manuales de reparación de las marcas, diagramas eléctricos y asistencia al usuario en el mismo diagnóstico. Este normalmente es uno de los diferenciadores en precio que al momento de intentar reparar una falla le ahorrará tiempo y ayudará más rápidamente a alcanzar la solución.

***"El tiempo es dinero"-dicen por ahí- y si tiene la información incoporada y a mano seguramente éste será un elemento importante a valorar al momento de decidir la compra.


7- ¿Cómo lo voy a usar?

Con esta pregunta nos estamos refiriendo específicamente a la modalidad de uso. Cada marca de scanner tiene diferentes modelos y variantes que se adecúan a su uso:


Aquí le mencionamos algunas variantes:

a- Con o sin funcionalidad Bluetooth (diagnóstico sin cable entre la intefase y la PC o Laptop-

La funcionalidad Bluetooth es ideal para talleres con problemas de espacio y/o posiblidad de mostrarle al Cliente como funciona su auto.

b- Con o sin PC o Laptop- dependiendo el uso y alcance del diagnóstico existen equipos que tienen una pantalla pequeña incorporada muy práctica, pero con la desventaja de un alcance técnico real limitado.

c- Con o sin osciloscopio y/o multímetro incoporado de 1-2 canales- estas variantes ya son de un alcance más específico que debe Ud. evaluar a nivel de su taller su aplicación real.


8- ¿Cuenta con la función: "informe de diagnóstico"?

Esta función es muy interesante ya que permite una vez finalizado el diagnóstico, realizar una impresión del mismo y entregarlo como comprobante de verificación. Recuerde que Ud. tiene la intención de cobrar por el servicio de diagnóstico con su nuevo scanner multimarca. Y este documento le permitira demostrar transparencia y profesionalismo en su trabajo. Además, recuerde que muchos talleristas que no cuentan con un scanner le solicitarán su servicio y es una manera de ganar su confianza y asesorarlos con total transparencia en la reparación.


9- ¿Qué grado o nivel de inyección quiero atender?

Sé que no es sencilla la pregunta o no se comprende bien a dónde apunta. Vamos con un ejemplo:

*** Imagine que está haciendo un diagnóstico y le indica que efectivamente no hay comunicación con un determinado módulo o la unidad de mando del sistema eléctrico por ejemplo. Ahora, dependiendo de la marca y modelo-año que está adendiendo la reparación puede ser tan sencilla como comprar un módulo nuevo o repararlo. Las nuevas unidades de cada vez mas marcas requieren de programación o inicialización que sólo un scanner multimarca muy completo o scanner original de la marca puede ofrecerle.

*** De la misma manera que en el ítem 7, existen diferentes niveles de scanners de acuedo a la complejidad de diagnóstico y reparación en inyección que Ud. pueda o quiera realizar.

*** Igualmente, para marcas alemanas como Mercedes- Benz o BMW muchas funciones sólo pueden ser realizadas hoy por el equipo de la marca como el STAR (MB) o GT1 (BMW).


10- Garantía y postventa

Son requisitos elementales en toda compra de equipos. En este punto la marca, respaldo y referencias son la garantía real del proveedor. Los sistema son inestables de por sí ya que en cualquier momento uno puede tener una falla de software o hardware en su computadora. Y normalmente ocurre un día Viernes cuando Ud. debe entregar el vehiculo que necesita escanear.

*** Solicite por un lado si cuentan con la función de acceso remoto o soporte remoto. Es una herramienta muy poderosa que le ahorrará muchos dolores de cabeza.

*** Y no olvide de exigir que se instale el programa del scanner (si elige la opcion de scanner con Laptop o PC) en más de un equipo. Siempre cuente con un backup como respaldo ante cualquier imprevisto.




Documento elaborado por el Ing. Patricio L. Frangella de Premium Point SA.

Para mas información ingrese en: www.premiumpoint.com.ar o envíe un mail a info@premiumpoint.com.ar








































domingo, 19 de diciembre de 2010

Análisis del crecimiento de la industria automotriz argentina

Tabla 1
Tabla 2
El presente análisis está dirigido a talleres de concesionario y talleres independientes. Tiene por objeto reflejar el fuerte crecimiento del patentamiento en los próximos años.
Como se observa en la Tabla 2, considerando un crecimiento de 3% anual, el crecimiento de los patentamientos estaría en el orden de un 16% en 2015 frente al cierre del año 2010. Así mismo la tabla muestra una saludable recuperación de la caída del año 2009.
Sin embargo, tanto para la postventa de concesionarios como para los talleres independientes la Tabla 1 es en realidad la representativa de la industria de la reparación. Se puede observar que bajo la misma premisa de 3% de crecimiento de patentamientos, el parque automotor de los últimos 10 años experimenta un crecimiento en 68% para el período 2010- 2015. Esto es debido a que se dejan de tomar en cuenta los años de default y crisis que generaron bajos patentamientos entre los años 2001 y 2003.
Claramente la industria de la reparación automotriz está en un momento de crecimiento muy significativo de cada a los próximos años y el récord en patentamientos del 2010 permite grandes oportunidades a los talleres que sepan aprovechar y fidelizar a sus clientes.
Este artículo es parte de la presentación realizada por Patricio Frangella, presidente de Premium Point SA, el Jueves 18 de Noviembre en la exposición Automechanika 2010 como parte de la ronda de disertaciones Academy 2010 en el salón de conferencias de La Rural en Buenos Aires, Argentina.
Para más información ingresá a www.premiumpoint.com.ar ó enviá un mail a info@premiumpoint.com.ar